Dropshipping local en Chile (y LatAm): guía práctica para lanzar con Tienda Nube + Dropi sin gastar de más

por | Oct 9, 2025 | Uncategorized | 0 Comentarios

Joaco Digital

Creador de contenido

Soy especialista en marketing digital para emprendedores y empresas con un enfoque claro en performance, trabajo con clientes de diferentes rubros manejando sus inversiones de RR.SS.

Conectemos en Linkedin >> Clic aquí

Si llevas tiempo viendo el boom del dropshipping y no sabes por dónde empezar —o probaste el modelo “tradicional” con proveedores en China y se te caen ventas por los tiempos de entrega— este artículo es para ti. Vamos a lo que sirve: cómo montar dropshipping local de forma simple y económica usando Tienda Nube (tu e-commerce) y Dropi (tu conector con proveedores locales). Además, te explico tipos de tienda, selección de productos, configuración y errores comunes para que no te pierdas. 💡

Tabla de contenidos

¿Qué es dropshipping (en simple) y por qué el “local” gana en LatAm?

Dropshipping es vender sin tener inventario: tú generas la venta y tu proveedor despacha directo al cliente final. Tú te quedas con el margen entre tu precio de venta y el precio proveedor.

¿Por qué el “local” es clave en Latinoamérica?
Con proveedores internacionales, los plazos (y a veces aduanas) hacen que el cliente espere semanas. Resultado: cancelaciones, reclamos y desconfianza. En cambio, con proveedores locales:

  • Entregas más rápidas (días en lugar de semanas).

  • Menos fricción en devoluciones o garantías.

  • Menos riesgo de perder la venta por ansiedad del cliente.

En el fondo: mismo modelo, pero adaptado a nuestro contexto.

¿Eres de los que no les gusta leer?, te invito a revisar el vídeo relacionado con el tema en detalle. 

Ventajas concretas del dropshipping local (vs. importación)

  • Velocidad de envío. La principal: el cliente recibe rápido y tú evitas “¿y mi pedido?”.

  • Menor tasa de cancelación y disputa. Si llega a tiempo, baja el drama.

  • Atención postventa más fácil. Resolver en el mismo país acorta tiempos y costos.

  • Product-market fit más real. Proveedores locales suelen ofrecer catálogos pensados para tu mercado (mascotas, hogar, belleza, tech, etc.).

Las herramientas: Tienda Nube + Dropi (integración directa)

Para lanzar rápido y con costo contenido, la dupla funciona:

  • Tienda Nube: plataforma para crear tu tienda online (plantillas gratuitas, pagos, envíos, catálogo, SEO básico, apps).

  • Dropi: marketplace B2B que conecta tu tienda con proveedores locales; ves precio proveedor, stock disponible, importas productos con 1 clic y, cuando vendes, el proveedor despacha a tu cliente.

Nota: también verás la app como DropiFy dentro de Tienda Nube (con “Fy” al final). Aquí usamos Dropi como nombre de la plataforma.

Estrategia: ¿tienda horizontal o tienda de un producto? (elige antes de empezar)

Hay dos modelos simples. No mezcles todo “porque sí”; el enfoque te ahorra dinero y pruebas inútiles.

1) Tienda horizontal (categoría enfocada)

Vendes una categoría específica (p. ej., mascotas): bebederos, rascadores, arneses, fundas para auto, etc.
Pros: construyes marca especialista, puedes hacer contenido educativo y retención.
Contras: más trabajo en branding y catálogo; el crecimiento toma un poco más de tiempo.

2) Tienda vertical (un producto ganador a la vez)

Vendes un producto (o 2–3 máximo), optimizas su ficha, inviertes en anuncios, escalas. Cuando se agota el ciclo, cambias de producto sin cambiar la tienda.
Pros: aprendes rápido y puedes pivotear sin rearmar todo.
Contras: necesitas testear creatividades y ofertas; requiere ritmo de experimentación.

Regla de oro: evita el “megamercado” con 10 categorías (moda, tech, mascotas, hogar…) desde el día 1. Se diluye tu mensaje y es difícil optimizar anuncios y catálogo.

Paso a paso: monta tu e-commerce en Tienda Nube (en 60–120 minutos)

1. Crea tu cuenta. Completa marca, email y contraseña. Accedes al panel de administración.

2. Elige una plantilla gratuita. Hay de tecnología, moda, belleza, mascotas, etc. Selecciona la que mejor calce con tu nicho o producto.

3. Ajusta el diseño. Sube logo, define colores y tipografías. Mantén una paleta corta (2–3 colores). Cambia banners y carruseles con imágenes en tamaño recomendado (Tienda Nube te lo indica).

4.Crea páginas claves

Quiénes somos (confianza)

Cambios y devoluciones (claro y honesto)

Preguntas frecuentes (envíos, tiempos, tallas/medidas).

Contacto (WhatsApp, email, formulario).

Activa pagos y envíos. Conecta pasarela (tarjeta/débito/transferencia). Configura tarifas de envío por región o transportista. Ideal: mostrar cálculo de envío en checkout.

Instala el píxel de Meta y Google Analytics. Medir = optimizar. Con el píxel harás remarketing y verás eventos (ver producto, carrito, compra).

Conecta tu dominio (tumarca.com). Si no tienes, cómpralo y conéctalo. Da profesionalismo y ayuda a SEO.

Con esto, tu “casa” está lista para recibir productos.

Conecta Dropi con Tienda Nube y trae productos en minutos

1.Abre cuenta en Dropi. Indica el país donde venderás. Ventaja: ves proveedores locales con stock, costo y recomendaciones de precio. También puedes explorar otros países si quieres testear mercados (no es obligatorio vivir allí).

2.Instala la app de Dropi/DropiFy en Tienda Nube. Dentro de Aplicaciones, busca DropiFy, instálala y acepta permisos.

3. Genera tu token en Dropi y pégalo en la app de Tienda Nube.

Dropi → Mis integraciones → Crear → Copias token.

Tienda Nube → App DropiFyAgregar token.

4. Importa productos. Desde el panel de DropiFy, filtra por categoría (ej. Mascotas) o busca por nombre (ej. “arnés LED”). Verás: stock, precio proveedor, precio sugerido y proveedor.

5.Haz clic en Importar como nuevo producto y decide si usas nombre, descripción e imágenes de Dropi (puedes editarlas luego).

6. Edita tu ficha de producto en Tienda Nube (recomendación fuerte). Mejora título, beneficios, fotos y preguntas frecuentes. Una buena ficha vende sola y baja devoluciones.

Tip pro: pide muestra al proveedor (Dropi ofrece esa opción). Haz fotos y videos propios. Nada vence a la prueba real.

Cómo elegir productos: señales que importan

  • Stock suficiente. Evita quedarte sin vender a media campaña.

  • Precio proveedor vs. precio potencial. Apunta a un margen bruto saludable (ideal 40–60 %; depende de categoría).

  • Demanda y “dolor” del cliente. Soluciona algo que molesta: pelos de mascota en el auto → funda/rascador; paseos nocturnos → arnés LED.

  • Tamaño/fragilidad. Envíos complejos pueden comerse el margen.

  • Contenido demostrable. Si puedes mostrar uso en video, sube el CTR y la conversión.

Precios y margen: fórmula práctica

  • Costo proveedor: $14.000

  • Envío promedio (si lo asumes tú): $3.000

  • Costo de Ads por venta (meta razonable inicial): $7.000

  • Otros costos (plataforma, comisiones): $1.500

Precio mínimo recomendado = $14.000 + $3.000 + $7.000 + $1.500 + margen
Si buscas margen neto de $6.500: Precio mínimo = $32.000.

Ajusta números con tus datos reales. La idea: no adivinar precios.

Optimiza tu ficha de producto (plantilla lista)

  • Título claro: “Arnés LED ergonómico para paseos nocturnos (recargable)”.

  • 3–7 fotos propias (ojalá 1–2 en uso).

  • Beneficios en bullets (no solo características):

    • Visibilidad hasta 200 m para mayor seguridad nocturna.

    • Ergonómico: no ahorca, distribuye presión.

    • 3 modos de luz + USB recargable (hasta 6 h).

  • Guía de tallas con tabla y cómo medir.

  • Incluye/No incluye (evita sorpresas).

  • FAQ rápidas: tiempos de envío, cambios, garantía.

  • Reseñas (cuando lleguen): cortas y con foto si es posible.

Flujos operativos con Dropi: qué pasa cuando vendes

Cliente compra en tu tienda.

La orden llega a tu panel y a Dropi (según integración).

Dropi envía la solicitud al proveedor (con tus datos de cliente).

El proveedor despacha al cliente final.

recibes pago del cliente; pagas al proveedor el costo mayorista.

Controlas estado, número de seguimiento y atención postventa.

Importante: revisa SLA y condiciones de cada proveedor (tiempos, garantías, cobertura). Elige socios confiables.

Publicidad: arranca con Meta Ads de forma inteligente

  • Campaña 1 – Conversiones. Objetivo: Añadidos al carrito/Compras en tu producto “ganador”. Creativos: video corto demostrando el uso + imagen con beneficio y prueba social. Copy: problema → beneficio → CTA (“Compra ahora con envío a todo Chile”).

  • Campaña 2 – Remarketing. A quienes visitaron la ficha o agregaron al carrito y no compraron (7–14 días). Mensaje: urgencia suave + testimonio o garantía (“Cambios fáciles”).

  • Presupuesto. Arranca pequeño, no apagues a los 3 días. Revisa CTR, costo por ATC, costo por compra. Ajusta piezas; no mates la campaña por ansiedad.

Métricas clave y objetivos de referencia

  • CTR (click-through rate): >1 % en feed suele ser aceptable; si baja, cambia creativo.

  • Costo por ATC (Add to Cart): depende del ticket; cuida que no se coma tu margen.

  • Tasa de conversión e-commerce: 1–3 % inicial en tráfico frío; mejora con ficha, reseñas y confianza.

  • CAC (costo de adquisición): gasto en ads / número de compras. Compáralo con margen neto.

  • Ticket promedio: empújalo con cross-sell en checkout.

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Catálogo “de todo un poco”. Enfócate: una categoría o un producto.

  • No editar fichas. Copiar tal cual la descripción del proveedor no vende. Adecua a tu público.

  • Prometer envíos imposibles. Sé realista con los plazos. La confianza vale oro.

  • No medir. Sin píxel ni Analytics, vuelas a ciegas.

  • Apagar campañas por ansiedad. Itera creatividades y precios antes de “reiniciar todo”.

  • Ignorar postventa. Responder rápido y resolver dudas aumenta reseñas y recompra.

Expansión por país: ¿puedo vender fuera del mío?

Sí. Una ventaja del dropshipping es que puedes testear otros mercados sin mudarte. Dropi te muestra proveedores por país; así vendes dentro de ese territorio con logística local. Empieza donde conozcas mejor al cliente y amplía cuando tengas producto ganador.

Checklist de lanzamiento (copia/pega)

  • Define enfoque: tienda horizontal (categoría) o vertical (un producto).

  • Tienda Nube: plantilla, logo/colores, páginas clave, pagos y envíos.

  • Medición: píxel Meta + Google Analytics.

  • Dropi: cuenta, app DropiFy instalada, token conectado.

  • Producto(s): stock, precio proveedor, margen, ficha mejorada.

  • Operación: revisa SLA de proveedor y método de seguimiento.

  • Anuncios: 1 campaña de conversiones + 1 de remarketing.

  • Atención: WhatsApp visible, respuestas rápidas, política clara.

  • Optimización semanal: creativos, precios, cross-sell y reseñas.

Conclusión: sí, puedes empezar hoy (sin “quemar” presupuesto)

El dropshipping local soluciona el talón de Aquiles del modelo en LatAm: tiempos de entrega. Con Tienda Nube + Dropi reduces costos iniciales, lanzas en horas y te enfocas en lo que mueve la aguja: elegir buen producto, ficha que convierta y tráfico que compre.

¿Listo para probar? Elige tu enfoque (categoría o producto único), arma tu tienda, importa tus primeros productos con Dropi y lanza una campaña simple. Itera cada semana. Con constancia y datos, vendes más y mejor. 🚀 

Artículos relacionados

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.