Metricool: la herramienta todo-en-uno para manejar redes sociales y anuncios sin complicarte la vida

por | Ago 2, 2025 | E-commerce, Emprendimiento, Facebook ads, Marketing Digital, Publicidad | 0 Comentarios

Joaco Digital

Creador de contenido

Soy especialista en marketing digital para emprendedores y empresas con un enfoque claro en performance, trabajo con clientes de diferentes rubros manejando sus inversiones de RR.SS.

Conectemos en Linkedin >> Clic aquí

Si estás comenzando con tu emprendimiento o ya gestionas varias marcas como agencia, hay una herramienta que te puede ahorrar tiempo, dolores de cabeza y mucha improvisación: Metricool.

En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre esta plataforma que usamos en la agencia hace más de dos años. Te explico cómo funciona, qué planes tiene (incluyendo uno gratuito), y por qué puede convertirse en tu nuevo centro de operaciones digitales para redes sociales y campañas publicitarias.

Spoiler: no es un artículo patrocinado. Esto es recomendación pura y dura desde la experiencia real.

¿Eres de los que no les gusta leer?, te invito a revisar el vídeo relacionado con el tema en detalle. 

 

¿Qué es Metricool y por qué deberías conocerla?

Metricool se autodenomina “la navaja suiza del marketing digital” y, sinceramente, hace honor al nombre.

Es una herramienta pensada para community managers, agencias y emprendedores que quieren tener en un solo lugar:

  • La gestión de redes sociales: conecta tus perfiles de Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn (en planes de pago) y hasta Google Business, para centralizar publicaciones, respuestas y análisis.

  • La planificación de contenido: programa tus publicaciones con anticipación, visualiza el calendario mensual y automatiza tus rutinas.

  • El análisis de la competencia: monitorea hasta cinco perfiles de tus competidores (en el plan gratuito) y descubre qué está funcionando en su estrategia.

  • El seguimiento de anuncios: conecta tus cuentas de Meta Ads y Google Ads para revisar resultados, CTR, conversiones y más, todo desde una sola plataforma.

  • La generación de informes automáticos: descarga reportes en PDF o PPT con tus métricas clave y personalízalos para compartir con tus clientes o tu equipo.

Todo eso, con una interfaz intuitiva y funciones que realmente facilitan el trabajo diario, sin perder tiempo saltando de una app a otra.

Plan gratuito: ideal si estás empezando (y sin excusas)

Lo primero que quiero que sepas es que Metricool tiene un plan free para toda la vida, sin trucos ni tarjetas de crédito.

Este plan es perfecto para emprendedores que están dando sus primeros pasos y quieren empezar a profesionalizar su presencia digital sin gastar de inmediato.

Incluye:

  • Conexión a redes sociales (excepto LinkedIn y Twitter/X): Puedes gestionar Instagram, Facebook, TikTok y Google Business. Más que suficiente si tu negocio se mueve en plataformas visuales.

  • 50 contenidos al mes: Puedes programar hasta 50 publicaciones, independiente de cuántas redes uses. Por ejemplo, si posteas la misma imagen en Instagram y Facebook, cuenta como un solo contenido.

  • Análisis de 5 competidores: Agrega cuentas de la competencia y descubre cuánto publican, cuántos likes reciben, cómo es su engagement y qué formatos usan.

  • Histórico de analíticas por 3 meses: Ideal para comparar tu desempeño mensual y ajustar tu estrategia con base en datos.

  • Asistente con IA: Te ayuda a redactar textos para tus posts, sugerencias de hashtags y mejoras en el contenido según tus objetivos.

Si no estás usando nada para planificar contenido ni revisar tus resultados, este plan ya puede marcar la diferencia.

Plan Starter: pensado para freelancers o micro-agencias

Si estás trabajando como community manager o manejas más de una marca, el plan Starter es el siguiente paso lógico. Tiene un valor de 22 dólares mensuales (o 18 si pagas anual) y ofrece mucho más que el plan gratuito:

  • Planificación ilimitada: Sin límite de publicaciones. Puedes organizar todo el contenido del mes sin preocuparte por cuotas.

  • Análisis de hasta 100 competidores: Ya es posible estudiar a fondo a tus principales rivales o incluso cuentas de inspiración.

  • Acceso a LinkedIn y Twitter/X: Ahora puedes agregar esas plataformas a tu estrategia si tu negocio lo requiere.

  • Histórico ilimitado de datos (desde la conexión): Puedes revisar la evolución de tu cuenta desde el día en que conectaste tu marca.

  • Informe en PDF o PowerPoint: Genera reportes listos para presentar a clientes o usar en reuniones de equipo.

  • Smartlink (Link en bio): Crea un link personalizado para tu Instagram con botones, enlaces, contacto directo y sin necesidad de sitio web.

  • Integración con Canva y Google Drive: Carga contenido desde tus carpetas sin descargar ni subir manualmente.

Este plan permite gestionar hasta 5 marcas en simultáneo, lo que lo hace altamente rentable si tienes varios clientes.

 

Plan Avanzado: para agencias con varios integrantes

Este es el plan que usamos en la agencia. Está pensado para quienes gestionan muchos clientes y necesitan un flujo de trabajo en equipo. Sus ventajas:

  • Hasta 25 marcas conectadas: Ideal para agencias en crecimiento.

  • Gestón de usuarios y roles: Puedes crear accesos personalizados según funciones: contenido, atención de mensajes, publicidad, etc.

  • Acceso para tus clientes: Si tu cliente tiene equipo, puedes darles acceso para que respondan mensajes o revisen analíticas sin comprometer el resto de la plataforma.

  • Aprobación de publicaciones: Puedes activar un sistema de revisión donde el cliente aprueba el contenido antes de publicarse.

  • Informes personalizables con Looker Studio: Ideal para agencias que quieren entregar reportes visuales y adaptados a cada cliente.

  • Integraciones avanzadas con Zapier: Automatiza tareas con otras apps que uses.

Con este plan, el flujo de trabajo se vuelve más profesional y seguro. Ya no necesitas compartir contraseñas ni hacer todo desde una sola cuenta.

Visualiza, programa y optimiza tu contenido en un solo lugar

Uno de los grandes fuertes de Metricool es la planificación visual del contenido.

Con su calendario puedes:

  • Arrastrar y soltar publicaciones.

  • Ver qué día está más cargado o libre.

  • Filtrar por red social.

  • Ver el feed simulado de Instagram para mantener una estética coherente.

Desde un solo botón puedes elegir:

  • Si publicas un post, una historia o un reel.

  • En qué plataformas (Instagram, Facebook, etc.).

  • Agregar colaboradores, hashtags o multimedia.

  • Programarlo o publicarlo en el momento.

Es rápido, intuitivo y una vez que lo pruebas, no vuelves a planificar desde cero.

Inbox centralizado: responde mensajes sin cambiar de app

Metricool permite centralizar los mensajes directos de Facebook e Instagram (y pronto de más plataformas).

Esto es ideal si trabajas con un equipo:

  • Puedes darle acceso a una persona sólo al inbox.

  • Puede responder desde la app sin tener las contraseñas de Instagram o Facebook.

  • Recibe notificaciones en tiempo real.

Es perfecto para negocios que tienen vendedores o asistentes encargados de responder a los clientes y no quieres dar acceso completo a las cuentas.

Publicidad: puedes monitorear, pero no crear desde aquí (todavía)

Metricool permite ver el rendimiento de tus campañas en Meta Ads y Google Ads, con datos como:

  • Impresiones

  • Alcance

  • Clics

  • Conversiones

  • Costo por resultado

Y todo esto por cada campaña activa.

Aunque puedes crear campañas desde Metricool, no lo recomiendo. Aún es mejor hacer la configuración directamente desde Meta o Google. Pero para visualizar y revisar resultados, es muy útil.

Informes automáticos y personalizados

Una de las funciones favoritas para quienes trabajamos con clientes: los informes automáticos.

Puedes:

  • Crear plantillas con tus métricas favoritas (seguidores, interacciones, alcance, gasto en Ads, etc.).

  • Personalizar el logo y colores de cada marca.

  • Programar el envío automático por email.

Y si prefieres un enfoque más analítico, puedes exportar en PowerPoint y añadir tus propias conclusiones antes de entregarlo.

En resumen: ¿Vale la pena Metricool?

Definitivamente sí. Metricool es esa herramienta que parece sencilla al principio, pero cuando la integras en tu rutina, no puedes dejar de usarla.

  • Si estás empezando: usa el plan gratuito y ya tendrás una ventaja sobre muchos.

  • Si tienes una micro-agencia: el plan Starter te va a dar orden y profesionalismo.

  • Si gestionas muchos clientes: el plan Avanzado te permite escalar sin perder el control.

La idea no es que te llenes de herramientas, sino que optimices tu tiempo y el de tu equipo. Y en eso Metricool lo hace excelente.

¿Te gustó este artículo? Compártelo con alguien que necesite orden en su estrategia digital 🚀

¿Tienes dudas sobre cómo implementar Metricool en tu agencia o negocio? ¡Escríbeme y lo vemos juntos!

¡Empieza a trabajar de forma más inteligente desde hoy!

Artículos relacionados

Categorías

Últimos artículos