Los 5 Errores Más Comunes al Elegir una Plataforma de E-commerce (Y Cómo Evitarlos)

por | Feb 11, 2025 | Marketing Digital | 0 Comentarios

Si estás pensando en lanzar tu propia tienda online, elegir la plataforma de e-commerce adecuada es una de las decisiones más importantes que tomarás. La plataforma que escojas determinará no solo la experiencia de tus clientes, sino también la facilidad de gestión, los costos a largo plazo y las oportunidades de crecimiento de tu negocio.

El problema es que muchos emprendedores cometen errores al elegir su plataforma de e-commerce, lo que puede traducirse en gastos innecesarios, dificultades para escalar y pérdida de clientes.

En este artículo, te contaré los 5 errores más comunes que los emprendedores cometen al seleccionar su plataforma de venta online y cómo evitarlos para asegurarte de que tu tienda tenga el mejor comienzo posible.

1. Elegir una Plataforma sin Analizar sus Costos Reales

Uno de los errores más frecuentes es enfocarse solo en el costo inicial sin considerar los costos ocultos a largo plazo. Muchas plataformas de e-commerce ofrecen precios atractivos en sus planes básicos, pero luego incluyen costos adicionales como:

Comisiones por transacción: Algunas plataformas cobran un porcentaje de cada venta, lo que afecta directamente tus ganancias.
Funciones limitadas: El plan básico puede no incluir herramientas esenciales como recuperación de carritos abandonados o integración con pasarelas de pago avanzadas.
Costos de apps y extensiones: Algunas plataformas requieren pagar por funcionalidades adicionales, lo que aumenta el gasto mensual.
Aumento de precios con el tiempo: Algunas plataformas suben sus tarifas a medida que creces, haciendo que el negocio sea menos rentable.

🔍 ¿Cómo evitar este error?

Antes de elegir una plataforma, analiza todos los costos involucrados. Compara planes y revisa cuál se adapta mejor a tu presupuesto y necesidades.

En este punto, Tiendanube destaca como una opción ideal, ya que ofrece precios accesibles y claros, sin comisiones por venta y con múltiples funcionalidades incluidas en sus planes básicos.

¿Eres de los que no les gusta leer?, te invito a revisar el vídeo relacionado con el tema en detalle. 

2. No Considerar la Facilidad de Uso y Gestión

Algunos emprendedores eligen plataformas demasiado complejas pensando que necesitarán muchas funciones avanzadas, pero luego se encuentran con una curva de aprendizaje difícil y terminan perdiendo tiempo y energía en configuraciones innecesarias.

Falta de soporte en español: Muchas plataformas populares no ofrecen atención en español, lo que puede ser un problema en caso de inconvenientes.
Interfaz complicada: Si necesitas contratar un programador para realizar cambios básicos en tu tienda, estás perdiendo autonomía.
Manejo difícil de productos e inventario: Algunas plataformas no cuentan con herramientas intuitivas para cargar productos, lo que ralentiza la operación.

🔍 ¿Cómo evitar este error?

Busca una plataforma con una interfaz intuitiva, fácil de gestionar sin necesidad de conocimientos técnicos.

En este aspecto, Tiendanube es una excelente alternativa, ya que permite a los emprendedores crear, gestionar y personalizar su tienda sin necesidad de programación, ofreciendo un entorno amigable para principiantes.

3. No Evaluar las Opciones de Integración con Métodos de Pago y Envíos

Un error común es elegir una plataforma sin verificar qué métodos de pago y opciones de envío soporta.

Limitaciones en pagos: No todas las plataformas permiten integrar pasarelas de pago locales, lo que puede reducir la conversión.
Problemas con envíos: Si la plataforma no tiene integraciones con empresas de logística locales, los costos de despacho pueden ser más altos y los envíos más lentos.
Falta de automatización: Una mala integración puede hacer que el emprendedor tenga que gestionar manualmente cada pedido, lo que complica la escalabilidad del negocio.

🔍 ¿Cómo evitar este error?

Antes de elegir una plataforma, verifica que permita integraciones con WebPay, PayPal, Mercado Pago o cualquier otro método de pago que usen tus clientes.

Tiendanube, por ejemplo, se adapta al mercado latinoamericano con integración a los principales métodos de pago y operadores logísticos locales, lo que facilita la gestión y reduce costos de transacción.

4. No Pensar en SEO y Visibilidad en Google

Muchos emprendedores crean una tienda online sin considerar si la plataforma les permitirá posicionarse en Google. Si tu tienda no aparece en los primeros resultados de búsqueda, tendrás que depender exclusivamente de publicidad pagada para conseguir ventas, lo que puede ser insostenible en el tiempo.

Falta de personalización de URLs y meta descripciones: Algunas plataformas no permiten optimizar estos aspectos esenciales para el SEO.
Carga lenta de la tienda: Si la plataforma no está optimizada para velocidad, Google la penaliza en los resultados de búsqueda.
Estructura poco amigable: Las páginas mal organizadas y sin optimización para móviles reducen las posibilidades de ranking en Google.

🔍 ¿Cómo evitar este error?

Elige una plataforma que permita una configuración SEO avanzada, con opciones para editar títulos, meta descripciones, URLs amigables y velocidad optimizada.

Tiendanube es una excelente opción para el SEO, ya que ofrece herramientas nativas para optimizar los productos y mejorar el posicionamiento en Google sin necesidad de plugins adicionales.

5. Elegir una Plataforma que No Escale con el Crecimiento del Negocio

Uno de los mayores errores es elegir una plataforma con limitaciones que impedirán escalar el negocio.

Planes muy básicos: Algunas plataformas ofrecen planes económicos pero con restricciones que obligan a cambiar de proveedor cuando el negocio crece.
Pocas opciones de personalización: Si no puedes adaptar tu tienda a medida que evolucionan las tendencias, perderás oportunidades.
Limitaciones en tráfico y almacenamiento: Algunas plataformas tienen límites en la cantidad de visitas o productos que puedes manejar sin costos adicionales.

🔍 ¿Cómo evitar este error?

Asegúrate de que la plataforma que elijas te permita escalar sin problemas.

Tiendanube ofrece planes flexibles que se adaptan al crecimiento del negocio, permitiendo agregar más funcionalidades a medida que aumentan las ventas sin necesidad de migrar a otra plataforma.

📌 Conclusión: ¿Cómo Elegir la Plataforma de E-commerce Correcta?

Elegir la plataforma correcta es fundamental para el éxito de tu tienda online. Si evitas estos 5 errores comunes, podrás tomar una decisión informada que te permita escalar sin complicaciones:

Analiza los costos reales antes de comprometerte con una plataforma.
Elige una opción intuitiva y fácil de gestionar para no perder tiempo en configuraciones innecesarias.
Asegúrate de que soporte métodos de pago y envíos adecuados para tu mercado.
Prioriza una plataforma optimizada para SEO para atraer tráfico orgánico.
Opta por una solución escalable que crezca junto con tu negocio.

Si buscas una opción confiable, fácil de usar y diseñada para emprendedores, Tiendanube es una de las mejores opciones para comenzar tu negocio digital en 2025.

📌 ¿Listo para lanzar tu tienda online? Prueba Tiendanube y empieza a vender en minutos. 🚀

Artículos relacionados

Categorías

Últimos artículos